La Nada y El Todo Todo lo que existe parte de lo mismo, y ya sea como "Nada", o como "Todo". Y aunque el lenguaje por el que podemos llegar a entenderlo es matemático, no hay que olvidar que somos seres filosóficos y con unos dones capaces de hacernos "ver" a través de los sentidos y la imaginación. En principio, se supone que nada existe, pero la Creación es un hecho. Lo que plantea infinidad de preguntas: "cómo, de dónde, cuándo, el porqué, para qué, 'quién', cuántos...". En principio, me planteo La Nada inicial como "un espacio infinito sin nada que lo pueda definir." Es decir, donde nada se ve, nada se mueve, nada se produce, nada contiene, nada 'es', ni puede ser posible. Donde absolutamente nada existe, ni siquiera su inmensa e imperturbable quietud, ya que ni siquiera existe nada que pueda dar la mínima consciencia de ello. Debemos pensar en esto, -y por poner un ejemplo-, como alg...