Energías Renovables: Nuevo sist. energ. canario
La Palma estrenará un nuevo sistema energético más barato y sostenible.
canariasactual.com
Canarias tiene un sistema energético con un 98% de dependencia del petróleo
El Gobierno de Canarias, a través de su Viceconsejería de Industria, dirigida por Francisca Luengo, ha elaborado un proyecto de nuevo sistema en La Palma el punto de partida” de esta nueva planificación que el departamento autonómico defenderá ante el Ministerio.
Luengo explica cómo su departamento conseguirá que sea más barato. “Muy sencillo –añade- construyendo esos grandes desconocidos: los bombeos. Pero para entender cómo se llega al ahorro, es preciso resumir cómo es el sistema energético canario”.
-Canarias tiene un sistema energético con un 98% de dependencia del petróleo
-Son siete sistemas aislados, por tanto son débiles, porque a diferencia con otros territorios peninsulares, no se pueden ayudar entre ellos en caso de apagones, porque no están conectados en red.
-La poca potencia de energía eólica que hemos instalado en los parques eólicos que están en marcha se pierde cuando el viento sopla en exceso porque no la podemos almacenar.
Sí, tan sencillo y tan drástico. La ‘carretera’ por la que circula la energía convencional, la que transportamos cuando quemamos fueloil en las centrales, no puede ‘atragantarse’, es decir, tenemos que transportar justo la cantidad de energía que demandan los ciudadanos en ese momento.
Cuando sopla mucho viento, y hay que tener en cuenta que el viento es intermitente, se genera mucha energía eólica que NO se puede conectar a la red para que circule por las ‘carreteras’ porque las atascaría, y por eso hay que tirarla.
Si construimos los llamados bombeos podremos almacenarla, crear una 'despensa' energética de eólica, que usaremos según la necesitemos, consiguiendo así tener que quemar menos fueloil.
La primera consecuencia de quemar menos fueloil será un abaratamiento del sistema, porque la eólica es mucho más barata que la energía convencional :
Y la segunda consecuencia es que al quemar menos fueloil se emite menos CO2, siendo el sistema más sostenible.
La otra solución para conseguir que el sistema energético sea más fuerte es interconectar las islas. Y es así como La Palma, Gomera y Tenerife, lo harán en breve.
La Palma contará con una estación de bombeo con la que almacenaremos la energía eólica para usarla cuando nos haga falta, y hay que destacar que la construcción de esta estación supone puestos de trabajo: los de la empresa constructora y todo el personal que luego se encargará del funcionamiento y mantenimiento de la estación.
Comentarios
Publicar un comentario