Cine: "Novecento"

Novecento,
La leyenda del pianista en el océano.


Dirección
Giuseppe Tornatore

Intérpretes
Tim Roth (Novecento)
Pruitt Taylor Vince (Max: trompetista)
Mélanie Thierry (Chica: el amor inspira más allá, que una bella canción)
Bill Nunn (Danny Boodmann)
Peter Vaughan (Propietario del la tienda de música)
Música
Ennio Morricone

Año 
1998
Nacionalidad 
USA



(Basada en el monólogo de teatro Novecento,
del novelista y dramaturgo italiano Alessandro Baricco). 



Con oído y talento natural para la música



La inspiración puede convertirse
en un arma de doble filo. 


En la grabación del que sería su único disco -ni siquiera comercializado-
compuso una bella canción inspirado en una mujer a la que contemplaba,
y que para su sorpresa, despertó además, sentimientos y emociones que
abrirían nuevas puertas y ocasionarían heridas, haciéndole reflexionar
sobre el sentido de su Vida. 

Duelo - exhibición



Danny «Novecento» Buckman (Tim Roth)
"La tierra es un barco demasiado grande para mí.  Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un perfume demasiado intenso. Es una música que no sé tocar." 


Imagínate un piano: "las teclas empiezan, las teclas acaban".
Tú sabes que hay ochenta y ocho, sobre eso nadie puede engañarte. No son infinitas.
Tú eres infinito, y con esas teclas es infinita la música que puedes crear. Ellas son ochenta y ocho. Tú eres infinito. Eso a mí me gusta. Es fácil vivir con eso.

Pero si tú... Pero si frente a mí se extiende un teclado con millones de teclas; millones y trillones; millones y trillones de teclas, que nunca se terminan -y ésa es la verdad, que nunca se terminan y que ese teclado es infinito- si ese teclado es infinito, entonces, en ese teclado no hay una música que puedas tocar. Te has sentado en un taburete equivocado.., porque ése es el piano en el que toca Dios.



A veces es así como hay que hacerlo. Volver al principio.

"Nunca se está acabado, mientras se tenga una buena historia,
y a alguien a quién contársela".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)