Humanidad miserable

La especie humana pertenece a la naturaleza


Archibald Stansfeld Belaney (Búho Gris

Archibald Stansfeld Belaney, (Búho Gris), conferencia en París por la defensa de los castores: 

- ¿Véis estas criaturas?...
Si. Son tan graciosas, ..juguetonas, ..desenfadadas, ..sencillas, ..bellas..
Criaturas llenas de vida, ..y que permaneciendo en su lugar apropiado, se vuelven hermosas
.

15.7.12.9

A
sí mismo ocurre con todos los seres, incluido nosotros, (los más complicados).

Cuando somos considerados, respetados y valorados en su "justa medida", se alza el entorno propicio y adecuado que hace que salga lo mejor que se lleva dentro, de la manera más simple y sencilla que pueda existir, dándose lugar los momentos más hermosos de la Vida:
Sólo hay que respetar el propio carácter natural de los seres, que la magia saldrá por sí sola.

15.7.12.1Nacido en Inglaterra, Archibald Stansfeld Belaney (1888-1938) emigró a Canadá, vivió como un trampero salvaje, adoptó la identidad de un indio Ojibwa y se convirtió en el primer 'ecoguerrero' y en una celebridad mundial.

A los 17, Archibald había dejado Inglaterra para ir a Canadá, convivir con los Ojibwa en el norte de Ontario y aprender su idioma conocimientos y tradiciones.


15.7.12.2
Archibald Stansfeld Belaney a la edad de trece años, fue sin duda un hombre que lo dejo todo por conseguir un sueño, vivir como los nativos Americanos, "Los Indios", y que luego recorrió medio mundo intentando salvar su estilo de vida de una muerte anunciada.


"La vida de Búho Gris se rigió por un lema, la especie humana pertenece a la naturaleza, y el olvido en que cayó su legado ambiental a su muerte nos ha hecho creer que la naturaleza nos pertenece, el error básico que está conduciendo a la destrucción del planeta en nuestras propias manos".




"Debemos recordar que al final la naturaleza no nos pertenece, nosotros pertenecemos a ella".


Búho Gris alcanzó gran fama cuando publicó su primer libro como Búho Gris, titulado "El hombre de la última frontera", en 1931, lo que le dio pie para impartir conferencias tanto en los Estados Unidos como en Inglaterra.


A tanto llego su fama que incluso fue recibido por sus majestades las princesas Isabel y Margarita. Búho Gris murió de neumonía en 1938 en Prince Albert, Saskatchewan. Pero lo curioso de toda esta historia es que dos días después de la muerte de Archie Búho Gris, en 1938, se descubrió su identidad falsa y la sociedad que lo convirtió en un héroe, incluidos el rey Jorge VI y las princesas Margarita e Isabel, la futura y actual reina, que lo recibieron, le dieron la espalda y olvidaron todo lo bueno que hizo por la Conservación de la Naturaleza.

La historia de Buho Gris fue llevada a la pantalla por el director Richard Attenborough en el año 1999, y fue protagonizada por Pierce Brosnan y Annie Galipeau entre otros.

Un hombre es lo que hace, y él eligió defender la Naturaleza. Entonces, ¿qué importancia puede tener su procedencia?..
¿Es que puede haber algo más grande que entregar la vida ..por la Vida?.

Solo cabe dar las gracias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)