Migración obligada
De adultos inmaduros y egocéntricos: mundo corrupto y miserable
No pidamos peras al olmo: si los adultos son como críos malcriados e inmaduros, la sociedad que se crea no puede ser justa, ni fuerte, ni responsable.
Dirigentes y ciudadanos, (sobre todo el votante, que es el que los pone ahí), no pueden ser personas íntegras. No saben serlo. De nadie se puede aprender ni tomar buen ejemplo, por lo que la sociedad no deja de corromperse.
El mundo no mejora, porque los adultos no saben más que empeorar. Y esto se sucede de generación en generación. Solo crece el radicalismo, que es como el egoísmo de los niños, que todo lo quieren para ellos.
Pues esta es la sociedad que tenemos: adultos que no han madurado. Y sin experiencia, ni educación, todo vale.
Lectura del santo Evangelio según San Marcos 9, 38-43. 45. 47-48
En aquel tiempo, Juan dijo a Jesús:
«Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque "no viene con nosotros" ["no es de los nuestros"]».
Jesús respondió:
«No se lo impidáis, porque quien hace un milagro en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro.
Y el que os dé a beber un vaso de agua porque sois de Cristo, en verdad os digo que no se quedará sin recompensa. El que escandalice a uno de estos pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu mano te induce a pecar, córtatela: más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos a la “gehenna”, al fuego que no se apaga.
Y, si tu pie te hace pecar, córtatelo: más te vale entrar cojo en la vida, que ser echado con los dos pies a la “gehenna.”
Y, si tu ojo te induce a pecar, sácatelo: más te vale entrar tuerto en el reino de Dios, que ser echado con los dos ojos a la “gehenna”, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga».
/> Así somos cuando damos con otras personas de diferente pensamiento, pueblo, ciudad, país o continente ...pensando o diciendo: "¡no son de los nuestros!".
Esto ya crea discriminación, diferencias, desigualdad.
Se les expulsa de nuestro lado nada más verlos. Se les expulsa, incluso, del lugar físico, o del país, a ser posible, porque nos creemos dueños del mundo. Dueños de la Vida.
Pero, a ver... ¿Qué culpa tiene la persona que viene de fuera?.
¿No tenemos en nuestra familia a alguien, o uno mismo, que se ha tenido que mover a otros lugares?.
¿Y por eso nos hemos de tratar mal, los unos con los otros?.
El mundo es de todos.
Y no solo eso, sino que los países más ricos, bien que saben (y han sabido) explotar a los países mas pobres; haciendo que la situación en esos países se agrave y no puedan cambiar su situación de hambre, guerra, pobreza, violencia... En general, de injusticias de todo tipo.
Y para colmo, después de tener que dejar sus países, sus familias y lo poco que tienen; han de arriesgar sus vidas y venirse a países 'más ricos' (¿?) ...de manera obligada.
Claro, para los que nada tienen, cualquier país que les brinde alguna oportunidad, ya es mejor que lo que dejan atrás con tanto sacrificio. Pero, para los que ya viven en esos paises, (mal llamados) "ricos", la situación siempre es mala.
El gobierno de turno, acoge a los emigrantes con los brazos abiertos, ya que sin tener que invertir casi nada, consiguen mano de obra barata y que el Sistema saque beneficios a la larga. Si los autóctonos no quieren aceptar lo que hay, (y buenas razones tienen), los de fuera si que lo hacen, porque no tienen nada. Cualquier cosa es mejor que lo que tenían. Con lo cual, estos países que basan su estilo de vida, explotando al ciudadano de otros países y sus recursos, los obligan a salir e ir a otras sociedades, donde terminan siendo nuevamente explotados, junto al resto de esa sociedad que los acoge; pero de manera más cívica y cuidadosa: sin guerras, ni hambre, pero trabajando por un salario insuficiente, que no les da para ahorrar (como al resto de la sociedad).
Y así, los Estados que los acogen, consiguen que la ciudadanía no pueda revelarse contra el Sistema y exigir sus derechos, ya que han conseguido mano de obra barata, que cotiza, se hipoteca, y hace que se genere riqueza; creando diferencias y no permitiendo la unión de fuerzas.
"Un pueblo unido nunca será vencido".
Pues bien, eso es lo que hacen con las sociedades del mundo, y así, tener el control sobre ellas.
¿Por qué siguen existiendo las dictaduras?.
Pues porque eso genera este Sistema en el que unos se aprovechan de otros.
Países ricos que explotan y pisan a otros países para su provecho, obligando a emigrar.
¿Queremos protestar y luchar por un mundo justo?.
Pues no echemos la culpa, ni derramemos nuestro odio con los que vienen de fuera: miremos para nuestros políticos y el Sistema que ayudamos a construir y a mantener vivo.
Entre ellos, y quienes los apoyan con tanto fervor, es que tenemos el mundo miserable y corrupto.
Podemos estar orgullosos de que, a día de hoy, aún sigamos con guerras, hambre, pobreza, dictaduras, desigualdades e injusticias. Y no dejamos de criticar y meternos con el que viene de fuera, porque tenemos su país saqueado y comprado a sus gobiernos.
Podemos estar orgullosos de lo que somos. ¡Bravo!.
¿De verdad el mundo cambia para mejor?.
Imagen: yas640 (Px)
Comentarios
Publicar un comentario