Aprender "de otra forma".





Esto es lo que se está implantando en EEUU. Aunque, tampoco es que sea nada nuevo. Es algo que se suele hacer, casi, sin intención, solo por intuición. Y digamos, que eso ya es algo muy positivo, porque nos nos limita con datos precisos e inmóviles, sino que nos permite dar un pequeño rodeo o 'elevarnos', para ver el resultado con claridad. 

Digamos que se trata de un método intuitivo y por deducción. 

"Trocear" para recomponer en un concepto, significativamente, más "redondo" y práctico para nuestro cerebro. Lo que facilita el "baile" de cifras y da mayor armonía al conjunto de la operación; haciendo el razonamiento sencillo. 

Esto ayuda a "abrir la mente" y la vuelve ágil. Despierta los sentidos y la atención se agudiza. 

Ya no solo se estudia los conceptos; además, se aprende a "jugar" con ellos y llevarlos a un terreno más neutral y cómodo para trabajar. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)