Libertad
La Libertad es un Sentir, interior y propio, de una fuerza tal, que te puede regalar una Vida plena o arrebatarte la esencia por completo.
Hablar de Libertad puede que nos lleve a diferentes connotaciones y sentidos, pero para mí solo existe una definición (capaz de englobar a cualquier otra):
Libertad es ser lo que se siente.
Es decir, que nuestro sentir y actuar signifiquen lo mismo. No que se actúe de manera diferente a como sentimos.
Cuando esto sucede, el ser se llena de valor, de fuerza, de convicción, de razones, esperanzas, ilusiones y metas; dando un sentido a su vida, inalcanzable desde cualquier otro punto, postura o razón.
Este pensamiento y comportar siendo UNO, es lo que nos hace libres para "ser uno mismo".
Otra cosa son las consecuencias que se desprendan, así como el grado de conciencia que cada cuál se regale, y la concepción que se tenga del Bien y el Mal. Porque estas cuestiones ya tienen que ver con la moral, humanismo y valores que cada individuo atesore, y no con la libertad que aplique a su existencia.
Así pues, el concepto de libertad lo podemos aplicar al individuo y, por ende, a la sociedad que crea. En general, a todo lo que supone su desarrollo, crecimiento, estabilidad y evolución. Donde todo lo que se es y se demuestra ser, abrirá las puertas a la Libertad con la que realmente vivamos.
Cuando esto sucede, el ser se llena de valor, de fuerza, de convicción, de razones, esperanzas, ilusiones y metas; dando un sentido a su vida, inalcanzable desde cualquier otro punto, postura o razón.
Este pensamiento y comportar siendo UNO, es lo que nos hace libres para "ser uno mismo".
Otra cosa son las consecuencias que se desprendan, así como el grado de conciencia que cada cuál se regale, y la concepción que se tenga del Bien y el Mal. Porque estas cuestiones ya tienen que ver con la moral, humanismo y valores que cada individuo atesore, y no con la libertad que aplique a su existencia.
Así pues, el concepto de libertad lo podemos aplicar al individuo y, por ende, a la sociedad que crea. En general, a todo lo que supone su desarrollo, crecimiento, estabilidad y evolución. Donde todo lo que se es y se demuestra ser, abrirá las puertas a la Libertad con la que realmente vivamos.
Ahora solo queda fijarnos en ese grado de comunión entre lo que sentimos y hacemos, (de manera individual y colectiva), para comprender el por qué el mundo está cómo está. El por qué del sistema que nos rige, el tipo de dirigentes que apoyamos, la calidad de vida que llevamos o el futuro que construimos.
Todo tiene una misma raíz: la diferencia entre lo que se siente y lo que se hace.
Es desear una vida que no hacemos por tener. Y, por tanto, no gozamos de libertad.
Imagen: (tommileew (Px)
Comentarios
Publicar un comentario