Tarjetas "black": una estafa
TARJETAS "BLACK":
"La gallina de los huevos de oro"
Extracto de la noticia:
El exjefe de la Casa del Rey ha coincidido con la mayoría de los directivos que han desfilado ante Andreu en sus principales argumentos de defensa: la tarjeta "black" era parte de su retribución junto al salario fijo y al variable, era distinta de la de representación (cuyos gastos sí tenían que justificar y que no permitía retirar efectivo), Caja Madrid era la titular y la responsable de su tratamiento fiscal (por lo que no se preocuparon de ello), Blesa era quien decidía quién tenía tarjeta y con qué límite, las entregaban Manuel Gutierrez (director de medios) primero, y Sánchez-Barcoj después, y sacaron dinero en efectivo para agotar todo el saldo al que tenían derecho.
- Si era parte de la retribución salarial, tendrían que haberlo declarado.
- Las tarjetas van dirigidas a "un tipo determinado de personas". No las daban a cualquiera. Lo que tiene mucho que ver, con los cargos que se ocupan, que son muy específicos, por no decir, precisos.
- Según indica el propio Spottorno, "no sacó dinero del cajero, durante el primer año, porque pensaba que no se podía".
Y no me extraña.
Un dinero que te dan para gastar "sin declarar", es obvio que no puedes retirarlo por los cauces o métodos legales.
- Que la caja se haga cargo de fiscalizar los gastos de las tarjetas, no exime al interesado de firmar el trámite legal de las mismas. Si no, a cualquiera nos podrían meter unos gastos que nunca hemos tenido.
Por tanto, no se a que viene tanta pérdida de tiempo, recursos y dinero, cuando es obvio que todo es una estafa con la que se extorsiona y se 'engatusa' a ciertas personas, para que callen, obedezcan y otorguen.
Si nuestra España estuviera gobernada por gente responsable y honorable, no tendríamos la gallina de los huevos de oro; ¡o sí!, pero seguro que "otro gallo nos cantaría".
Comentarios
Publicar un comentario