Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

No somos perfectos, ni lo intentamos

Imagen
Paulo Coelho "Nacimos para cometer errores, no para fingir ser personas perfectas". B ueno, el solo hecho de conseguir ser "persona", ya es todo un logro excepcional.  Ser persona, significa tener conciencia del bien y el mal, y elegir, por encima de todo, el Bien como modelo de crecimiento y desarrollo personal.  Esto no es nada fácil, ya que la sociedad y los valores que defiende, nada tienen que ver -muchas veces- con el uso y puesta en práctica de ese tipo de conciencia. De ahí, precisamente, que el fingir, la hipocresía, la falsedad, la apariencia y la mentira; sea lo que abunda en esta sociedad cada vez más.  Nuestra conciencia sabe lo que está bien, pero hacerle caso a ella, significa estar en contra de lo que la sociedad impone e impulsa como modelo de triunfo y satisfacción personal. Es por ello que se premia el mal; se le da una palmadita en la espalda, se le ovaciona, se le condecora y lanzan vítores en su honor.  Y, claro está, quere...

Perdóname: una 'moneda de dos caras'

Imagen
«Perdóname», palabra mágica capaz de solucionar malos entendidos [...] «Perdóname» no es una palabra cualquiera; de hecho, es el ingrediente mágico para que cualquier relación funcione. Decía Gandhi que el perdón es el atributo de los fuertes, porque de algún modo, pronunciar estas palabras en voz alta requiere de grandes dosis de valentía, humildad y fortaleza de carácter para asumir los errores o agravios cometidos. El problema, es que el hombre todo lo desvirtúa.  No se puede estar pidiendo perdón todo el tiempo, cuando lo que realmente importa es ser responsables, y así no tener que estar continuamente dañando a los demás y siendo una fuente de problemas.  De nada sirve pedir perdón, cuando lo utilizamos como llave maestra con la que nos libramos de todo; porque lo único que se está mostrando con ello, es una falta tremenda de valor, conciencia y civismo; al tiempo que se deja claro que nada importa. Este tipo de gente solo viven para ellos. Bueno...

Rebrote Covid-19 (30 may)

Imagen
Repunte de nuevos positivos por coronavirus: 271 en 24 horas Las principales subidas están en Madrid y Cataluña. Sanidad reporta 43 muertes en una semana C asi todo el mundo lo ve normal -y de hecho lo es- el esperar un rebrote, pero si vemos cómo se comporta la gente y la actuación de nuestros dirigentes (con su baile de cifras y cambios de opinión), es obvio que hasta que no le pasa a uno mismo o a alguien que nos importe, no hay manera de entender.  Y bueno, eso de que "alguien nos importe algo", es un decir; ya que de importarnos cualquier persona, al menos cercana, sabríamos comportarnos de manera responsable.  Mucho aplauso; mucho vídeo dando ánimos; mucho amor contenido.. pero a la hora de la verdad todo es falsedad.  Es un insulto hacia todos los fallecidos y para todo el que desea salir de esto, el observar como la gente no hace por cuidarse y cuidar de los demás. Y ya puestos, lo mismo da que que esa misma gente lo sufra. El prob...

¿Mayor civismo después del confinamiento?

Imagen
Ana Belén: «Somos tan burros que no sé si saldremos mejores» [...]  - ¿Es optimista con la vida después de esta crisis? - No tengo esperanza con que esto nos vaya a cambiar. Somos tan burros que no sé si saldremos mejores. La gente que era buena lo seguirá siendo y los imbéciles, hijos de puta e irresponsables, también. ¿Acaso hemos cambiado alguna vez? . Seguimos votando, apoyando y enriqueciendo a una clase política que no ha hecho más que empobrecer al país cada vez más y recortar derechos.  Llenan las arcas más que nunca, y lo emplean en las grandes compañías y 'grandes proyectos', donde ninguno de ellos tiene que ver con la mejora de la calidad de vida y un futuro mejor para su pueblo, pero ahí sigue el votante creyendo en sus mentiras y excusas.  Aquí solo se presta atención a cambiar, cuando la muerte nos coge del cuello y no quiere soltarnos (da igual la clase social, el linaje, el género o la raza). En esos momentos, se quiere pedir...

!! Microgotas del Covid-19 en el aire

Imagen
CORONAVIRUS: DISTANCIA MÍNIMA Desde que comenzó todo esto, los Estados y expertos solo han dicho que "es un coronavirus nuevo, del que no sabe nada". Pero, lo cierto es que no es así. Solo basta el sentido común, para aplicar "lo que sí se sabe" de los virus, y en especial, de los que se trasmiten entre personas.  EVIDENCIAS Desde que China advirtió a la OMS (31 de diciembre) de que se trataba de un coronavirus  "nuevo" ,  que  atacaba a los pulmones , se contagiaba entre personas y con una capacidad de escalada muy rápida . Con esto ya se está acotando la manera en la que se debe actuar desde un principio: Distanciamiento, protección y un aislamiento "globalizado" -como el propio mundo en el que se vive- a todos los niveles (terrestre, aéreo y marítimo). Así lo entendió Vietnam , que aún compartiendo frontera con China y no ser un país con abundancia de medios y recursos como otros; ha tenido apenas contagios y ninguna persona ...

Uso de guantes (y mascarillas)

Imagen
L as manos si no se lavan o desinfectan tooodo el tiempo, dejan el virus y lo toman de todas partes. Y nadie se lava las manos, ni se las desinfecta todo el tiempo.  Los guantes nos sirven para no contagiarnos al tocar lo que sea.  La diferencia con las manos, está en la dificultad para mantenerlos limpios . Y es que el material del que están hechos es poroso, -entre otras cosas, para que transpiren-, por eso, hay que desecharlos cada vez que cambiamos de actividad. Si no lo hacemos, llevaremos el virus allá por donde vayamos tocando. Y si no los retiramos con el cuidado necesario al desecharlos, pues nos infectaremos.  En resumen, los guantes nos sirven para cada lugar al que vayamos, desechándolos después.  El uso de hidrogeles es importante si no se tiene guantes limpios, pero si se va a varios lugares, su excesivo uso tiene repercusiones para la piel.  Pero eso, con o sin guantes, si no se hacen las cosas de manera responsable, ...

La saliva viaja por el aire

Imagen
¿Dos metros protegen la transmisión por el aire del Covid-19? [...] Un estudio establece que la saliva viaja casi cinco metros y medio en cinco segundos, poniendo en especial riesgo a los adultos y niños más bajos.  La investigación apunta que el aire acondicionado afecta significativamente al movimiento de partículas a través del aire.  L a distancia mínima debe asegurar que las microgotas que se expulsan no puedan ser inhaladas por los que nos rodean. El problema, es que al permanecer en el aire, el viento o pequeña corriente de aire, permite que puedan desplazarse de lugar, e incluso, ayudar a que se adhieran a cualquier parte de nuestro rostro, ropa o superficie. Ahora solo hay tener en cuenta ese comportamiento, sumarle el movimiento del aire (de manera natural o por medio de extractores o aparatos de a. acc.) y multiplicarlo por el número de personas que nos rodea.  Esto nos dará una idea de lo que supone la apertura de cualquier local o lug...

Internet y el cerebro de los niños

Imagen
ABUSOS DE MENORES y REDES SOCIALES  (con Marcelino Madrigal) Imagen: geralt (Px) E l gran problema, -madre de todo lo demás-, es que a los niños "no se les puede acercar a una tecnología tan invasiva, cuando están en proceso de desarrollo y crecimiento de su cerebro; en cuanto a emociones, sensaciones, sentimientos, aprendizaje de unos valores y principios, o la conciencia del bien y el mal". Eso es tanto, como suministrarles droga de todo tipo y esperar a que sepan hacer lo que deben o no deben con ellas, o que su consumo no les afecte al cerebro.  Ridículo, ¿no?.  Y es que  "todo a la vez no puede ser". Un cerebro mal desarrollado, es como un músculo agotado y estresado, al que se le ha forzado durante su desarrollo, sin tener en cuenta los ejercicios necesarios y adecuados a su edad.  Para que niño aprenda a correr, antes debe haber pasado por diferentes etapas. No se le pone a ello desde que nace. Eso significaría crearle traumas psí...

Uso obligatorio de mascarillas

Imagen
Uso obligatorio de las mascarillas en la calle: solo para mayores de seis años, con excepciones y riesgo de sanción El Ministerio extiende el uso obligatorio de la mascarilla a espacios cerrados públicos y a la calle si no se pueden garantizar los dos metros de distancia, con excepciones para las personas con dificultades respiratorias o las actividades "incompatibles". T ener que poner una ley para esto, muestra lo evolucionada que está nuestra sociedad.  La gente sale a la calle como si nada. Deben sentirse muy valientes, sin importarles la salud de sus familiares y, lo que es peor, la de los demás.  De todas formas, es mejor que opten por implantar una ley, porque está claro que en el conflicto estaba formado.  Nadie debería poner en riesgo la salud de los demás. ¡NADIE!.  Eso no se paga con ninguna multa. Porque, ¿cuánto vale la vida y el sufrimiento de las personas?. ¿Cómo se cuantifica?.  No nos vale con las miles de personas ...

Estar vivos por dentro

Imagen
Todos tenemos una tristeza dentro Estar vivos por dentro, conlleva necesariamente a exponer nuestro sentir de manera abierta y sin condiciones. Y cuando esto ocurre, nadie garantiza que todo salga bien. Al parecer nadie puede escapar de sufrir por amor. Todos marcan y son importantes. Todos merecen la atención debida, y todos nos hacen crecer y sentir que la vida llega más allá de lo cotidiano. Pero existe un amor que incide de manera profunda, dejando una huella que no se extingue por muchos años que pasen, ni por otros sucesos que ocurran en nuestra vida. Se trata de esos amores únicos que, por la razón que sea, no se les dio la oportunidad de existir cuando era el momento, y para cuando se decide hacerlo, ya es tarde. Y esto crea una profunda sensación de tristeza y angustia, que siempre brotará al menor resquicio que podamos darle. Cosa que es más habitual de lo que quisiéramos, pero al ser un sentimiento tan auténtico y básico, no se puede evitar que salga.  Todos ten...

Pobreza: desde siempre, el gran logro social

Imagen
La crisis del coronavirus puede arrastrar a 60 millones de personas a la pobreza extrema, según Banco Mundial [...] Según el Banco Mundial, la economía global podría desplomarse cerca de un 5% este año. 100 países han recibido ya ayuda de la institución para aliviar la emergencia humanitaria provocada por la pandemia. E l incremento de la pobreza y el sometimiento de los pueblos del mundo, -ya sea por exceso o defecto-, ha venido sucediendo desde siempre, solo que ahora hemos llegado al punto álgido.  El votante nunca se ha preocupado de ver la realidad del mundo en su conjunto, solo en lo referente a su situación personal; y esto ha sido el error que nunca se ha dejado de cometer.  Gracias a esta manera de pensar, es que los Estados se han venido haciendo con el poder absoluto, y lo han conseguido con creces. Ya no hay quien pare esta máquina de destrucción.  Pero el mérito no es de ellos, sino del votante, que es el que siempre les apoya y les excusas...

¿Abrir bares y no escuelas? (Xavier Bonal)

Imagen
[...] Xavier Bonal (Barcelona, 1963), profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, es un investigador de referencia sobre desigualdad educativa, un fenómeno exacerbado por la pandemia y el cierre escolar. Catedrático de Sociología, es consultor de administraciones públicas y organismos internacionales y dirige grupos de investigación y másteres sobre políticas educativas. Ha sido miembro de la red de expertos en Ciencias Sociales de la Comisión Europea. Su voz es escuchada con interés por las autoridades en la materia. Es difícil profundizar en el estudio de la segregación escolar sin toparse con sus artículos. Padre de dos hijos, una universitaria y un estudiante de bachillerato, pasa el confinamiento dedicado a la atenta observación de un hecho inédito. Bonal, a través de una encuesta a casi 36.000 familias, ha sido de los primeros en constatar fehacientemente lo que muchos ya creían saber: el confinamiento dispara la desigualdad . Está preocupado, sí, pero también intelectua...

Para Suecia, la economía es lo primero

Imagen
Suecia apostó por la inmunidad de grupo y ha pagado un precio muy alto [...] El Gobierno de Estocolmo rechazó las medidas de confinamiento y ha acabado con cifras de fallecidos muy superiores a las de sus vecinos escandinavos. Suecia ha sufrido 365 muertes por millón de habitantes, un nivel no muy inferior al de Francia y muy superior al de Estados Unidos. S uecia no es que haya pagado un precio alto, aún está por pagarlo.  Esto va para esta gente que aún no se da cuenta de la realidad del mundo en el que vivimos, y que, por desgracia, eso hace que no hayamos avanzado lo más mínimo.  Y es que gracias a esa irrealidad en la que cada uno vive, se permite que el hambre, la pobreza, la desnutrición, las guerras, la vulneración de derechos humanos, la desigualdad.. siga dándose en el mundo. Y así podríamos seguir hasta que el planeta diga "¡basta!". "¡Que os aguante otro!". Pero vayamos a los datos. 1. Suecia tiene la misma población ...

¿Todo nace sin razón?

Imagen
Jean-Paul Sartre "Todo lo que existe nace sin razón, se prolonga por debilidad y muere por casualidad." T odo nace de la necesidad por existir, sobrevivir, y evolucionar . Y esto es, claramente, una razón de peso para que prolongue su vida, así como para que la 'muerte' llegue en el momento en la que la supervivencia se hace insostenible, por la razón que sea y en cualquier momento de su existencia, lo que hace que esa muerte pueda llegar en cualquier momento. En condiciones favorables, la Naturaleza transfiere la información adquirida, haciendo que la evolución sea efectiva. Sin embargo, si son desfavorables, lo que hace es guardar y proteger esa esencia, "barriendo" todo mal a su paso, procurando restablecer unas condiciones más equilibradas. Nada se prologa por debilidad , sino por pura necesidad de existir, de experimentar la vida; donde se acumula la información precisa para la evolución. No importa la edad o el instante, porque todo ...

Ayuso, libertad guiando a "su" pueblo

Imagen
Ir a noticia [...] De los creadores de "yo destapé la trama Gürtel" ha llegado: la izquierda es la dictadura que nos encierra y Ayuso la libertad guiando al pueblo. Al loro, porque esto van a repetirlo tanto que pueden convertirlo hasta en la canción del verano. S i, la izquierda siempre arruinando al país y endeudándolo. Para después ir corriendo a la derecha para que lo arregle. Y con el camino allanado, la derecha impone todo tipo de medidas, sin que el pueblo se atreva a decir ni mu. Es el cuento de siempre. El que siempre crea 'PPSOE'. En el 2014, después de ser arruinados y endeudados por ZP,  el votante se fue despavorido a los brazos del PP de Rajoy, dándole la mayoría absoluta y así rematar la jugada. Pero el verdadero mérito no es de ellos, al fin y al cabo, (solo hacen lo que los poderosos dicen), es el votante el que los pone ahí para guiarnos por donde y como quieren.  Que no se yo qué regalan (?!), porque hay que tener pocos escrúpulos...

Desarrollo y Conciencia

Imagen
El ejemplo como referencia primera La base del desarrollo que realmente necesita el ser humano, es tan primario, como su necesidad de respirar, beber agua o alimentarse. Y está en su capacidad para dar sentido a lo que representa como ser vivo . Sin esto, el equilibrio con la Vida y el mundo en el que vivimos, no será posible.  A esta capacidad la llamamos Conciencia. Y es de ella que parten los fundamentos para un pensamiento sano y la naturaleza de nuestros actos.  Para que la realidad del hombre mejore, además de "ver",  es imprescindible tener conciencia sobre lo que hace.   DIFERENTES REALIDADES Y VISIÓN DEL MUNDO Un mundo ambicioso de poder y dominio, se levanta a los pies de la 'Montaña del Mañana', haciendo que la mente quede ensimismada y se fije un único proyecto: Llegar a lo más alto. Pero, todo tiene un precio.  En este caso tenemos, por un lado, las prisas, provocando que la mente no pueda desarrollar un pensamiento uniforme y cons...

Condición de persona

Imagen
Ser "persona", aunque parezca raro, es una cualidad difícil de encontrar. (Alexandr Ivanov /Px) Y es que no basta con pertenecer a la especie humana o ser parte del resto de la gente para disfrutar de tal condición . ​Se necesitan cualidades específicas para ello. Cualidades que hay que trabajar, cuidar, proteger y transmitir a las nuevas generaciones, para que la condición humana no desaparezca.  Que los hechos dicen más que las palabras, es algo que tenemos asumido. El comportamiento de una persona (o el de cualquier otro animal) nos muestra las cualidades internas que definen una personalidad concreta. Lo cual, proviene más allá del pensamiento. En concreto, de su sentir. Y como nadie siente de la misma manera, es lo que hace que cada individuo sea de único . No encontraremos dos iguales.  El pensamiento es algo maleable que vamos moldeando a lo largo de la vida. De él, pueden partir patrones de comportamiento nuevos, como respuesta a un determinado aprend...