Uso obligatorio de mascarillas
El Ministerio extiende el uso obligatorio de la mascarilla a espacios cerrados públicos y a la calle si no se pueden garantizar los dos metros de distancia, con excepciones para las personas con dificultades respiratorias o las actividades "incompatibles".
Tener que poner una ley para esto, muestra lo evolucionada que está nuestra sociedad.
La gente sale a la calle como si nada. Deben sentirse muy valientes, sin importarles la salud de sus familiares y, lo que es peor, la de los demás.
De todas formas, es mejor que opten por implantar una ley, porque está claro que en el conflicto estaba formado.
Nadie debería poner en riesgo la salud de los demás. ¡NADIE!.
Eso no se paga con ninguna multa. Porque, ¿cuánto vale la vida y el sufrimiento de las personas?. ¿Cómo se cuantifica?.
No nos vale con las miles de personas fallecidas; sabemos de la facilidad con que se propaga y las precauciones que hemos de tomar (mascarilla, guantes, hidrogeles) y hacer un uso responsable de ello; pero estamos esperando a ser los primeros en padecer las consecuencias en primera persona, para desear tomar medidas.
Después todo son arrepentimientos, perdones y lágrimas. Como si eso sirviera de algo (?!).
No dejamos de ser mezquinos y estúpidos. Esa es nuestra carta de presentación universal.
Comentarios
Publicar un comentario