Para Suecia, la economía es lo primero
[...] El Gobierno de Estocolmo rechazó las medidas de confinamiento y ha acabado con cifras de fallecidos muy superiores a las de sus vecinos escandinavos.Suecia ha sufrido 365 muertes por millón de habitantes, un nivel no muy inferior al de Francia y muy superior al de Estados Unidos.
Suecia no es que haya pagado un precio alto, aún está por pagarlo.
Esto va para esta gente que aún no se da cuenta de la realidad del mundo en el que vivimos, y que, por desgracia, eso hace que no hayamos avanzado lo más mínimo.
Y es que gracias a esa irrealidad en la que cada uno vive, se permite que el hambre, la pobreza, la desnutrición, las guerras, la vulneración de derechos humanos, la desigualdad.. siga dándose en el mundo. Y así podríamos seguir hasta que el planeta diga "¡basta!". "¡Que os aguante otro!".
Pero vayamos a los datos.
1. Suecia tiene la misma población que Portugal. Y a 18 de mayo, sin medidas de confinamiento, acumula 3.831 persona fallecidas. Mientras que Portugal, 1.263.
Esto marca una diferencia de 2.568 personas fallecidas de más en Suecia. De lo cual, no parece que los ciudadanos tengan queja.
El supuesto civismo llevado al extremo, es tan destructivo como el no tenerlo.
De haber tomado medidas, seguro que tendrían un nivel de mortandad mínimo. Pero al parecer, lo que importa es la economía.
2. Sus vecinos, que sí tomaron medidas, (debe ser que les importa más la gente, porque son menos civilizados), ahora tienen un problema con Suecia a la hora de abrir fronteras.
Todos estos países tienen de media una población de 5,5 millones de habitantes. Se puede decir que la mitad de la que tiene Suecia.
- Noruega acumula 234 personas fallecidas.
- Dinamarca, 554.
- Finlandia, 304.
Si extrapolando estos datos a Suecia, y de haber tomado medidas, la cifra de fallecidos podría rondar de los 400 a 1.000 personas.
Estamos hablando de que hoy podrían estar vivas, de 2.831 personas a 3.400. Eso, por ahora. Porque la broma puede salir muy cara. Aunque es un decir, ya que me refiero a vidas, no a dinero. De eso les sobra, está claro.
3. La Covid-19 se está comparando con la Gripe, cuando resulta que el mundo acumula ya 328.000 fallecidos y 5,01 millón de contagiados, en tan solo 5 meses.
Sin contar que no existe vacuna, o que aún ni se sabe el impacto que producirá en los niños.
4. Este doctor Dan Erickson, nos dice que cuando uno padece sarampión, se confina a esa persona, no también al resto de la sociedad.
El sarampión de contagia 4 días antes de que salga el sarpullido, hasta 4 días después.
En el caso de la Covid-19, el contagio se produce durante 2 semanas, donde "se pueden presentar síntomas de la enfermedad, o no".
Están las personas asintomáticas, que lo transmiten, sin saber que lo tienen.
Están los niños, (que lo pillan todo), donde parece que a ellos no les afecta la enfermedad de manera tan grave, pero se convierten en una fuente de contagio muy poderosa.
Por tanto, estamos hablando de que el virus puede estar presente sin que nosotros podamos saberlo. De ahí, que sea importante el confinamiento y las medidas de protección en todo momento.
Hay que pensar que si todos enfermamos en poco tiempo, las muertes se darían millones, ya que no existirían centros hospitalarios ni recursos para poder hacer frente a tal alto índice de enfermos.
Así que si una cosa queda clara, -una y mil veces más-, es que este mundo crece sin conciencia ni respeto a la vida.
Hoy sacan una ley por la que todos hemos de llevar mascarillas. Y el que se tenga que aprobar una ley que nos haga protegernos y cuidarnos los unos de los otros, (ya que somos incapaces de hacerlo voluntariamente), solo indica lo absurdos y ridículos que somos. Y lo digo en plural, no porque no exista personas decentes y responsables, sino, porque lo que prevalece es la mayoría como sociedad y especie.
Al final, siempre se trata de eso. De lo que hacemos como mayoría. Y en ese sentido, somos una especie inútil y desastrosa.
Comentarios
Publicar un comentario