La escandiculpa
Sociedad feliz... ¿Sociedad culpable?
[Publicación de Carlos Priego -Xataka][...] "Que Noruega es un país bien posicionado y con un estado de bienestar envidiable es algo que se sabe desde hace ya tiempo. Menos conocido es que, con ese telón de fondo, en el país está surgiendo un sentimiento de culpabilidad".
/> Este es escenario no es nada nuevo. Se da entre personas que se quieren "de verdad" y saben que forman parte de un todo.
Uno de los dones con los que la humanidad cuenta, es el poder sentir.
Por otro lado, está el Amor, como cualidad que nos hace comprometer con el bien común y la alegría compartida.
Cuando se ama a la Vida, de manera sincera, humilde y entregada; surge un sentimiento de plenitud inmensa, que nos llena de agradecimiento infinito.
Pero eso, a su vez, y precisamente por ese amor tan grande, hace que pensemos en todos los que no tienen esa suerte o en la realidad que padecen muchos otros, y que no tienen la misma fortuna; haciendo que sintamos culpabilidad y no merecedores de tan inmensa suerte.
Por tanto, es un sentimiento totalmente normal. Y el no tenerlo, es lo que no lo sería.
Es más; de no sentirlo, significa que el amor que se entrega, no es, ni mucho menos, suficiente.
Dicho de otra manera:
El sentimiento de culpa y el no ser merecedores de tal regalo, es lo que hace a la humanidad evolucionar interiormente. Y, por ende, exteriormente. De hecho, es lo que nos hace mejorar como especie.
Así que todo lo que no sea eso, solo nos convierte en simples gentes, que pasan por la vida sin mayor logro, ni aspiración, más que lo mundano.
Conformados con respirar, comer y mantenernos como cualquier otro animal, olvidamos perseguir lo que la Vida significa, y con ello, cualquier atisbo de mejora, a nivel individual y colectivo.
Imagen: Alexas_Fotos (Px)
Comentarios
Publicar un comentario