Ser coherentes

Sentido común

Dar un sentido coherente a todo lo que pensamos y hacemos

Lectura del santo evangelio según san Lucas 5, 33-39

En aquel tiempo, los fariseos y los escribas dijeron a Jesús:
«Los discípulos de Juan ayunan a menudo y oran, y los de los fariseos también; en cambio, los tuyos, a comer y a beber».

Jesús les dijo:
«¿Acaso podéis hacer ayunar a los invitados a la boda mientras el esposo está con ellos?

Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, entonces ayunarán en aquellos días».

Les dijo también una parábola:
«Nadie recorta una pieza de un manto nuevo para ponérsela a un manto viejo; porque, si lo hace, el nuevo se rompe y al viejo no le cuadra la pieza del nuevo.

Nadie echa vino nuevo en odres viejos: porque, si lo hace, el vino nuevo reventará los odres y se derramará, y los odres se estropearán.
A vino nuevo, odres nuevos.

Nadie que cate vino añejo quiere del nuevo, pues dirá: “El añejo es mejor”».

/> Aquí se nos dice que "hay que cuidar del Bien mientras se tiene, que hay que compartirlo y agasajarlo; y estar alegres por ello". Cuando no exista ni lo tengamos, la tristeza nos inundará y será entonces cuando haremos ayuno para que regrese y nos llene de alegría, mientras lo extrañamos profundamente.

Todo en la vida tiene su costo. Tiene su esfuerzo y valor.
Por esto, si tenemos el Bien (algo bueno y sano), debemos cuidarlo, compartirlo y ofrecerle lo mejor de nosotros, y así no perderlo. Que se quede con nosotros lo más posible.

Cuidar del Bien y ser partícipes de esa alegría. Así deberíamos ver a la Vida y a todo lo que contiene. No dejar que todo se pierda sin más, y pretender después, que todo regrese sin más.

Imagen: mystraysoul (Px)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sentir del alma (Benedetti)

La rueda de la vida (E. Sabato)

Aborígenes del mundo

Si no se vive el presente, no se está vivo.

Abrir el corazón, duele (Benedetti)

Destino (Ernesto Sábato)